La optimización de la gestión de Indap y la seguridad de riego, además de otras áreas que van más allá del agro, como son la conectividad a Internet en zonas rurales, evitar la violencia contra la mujer y la difusión de fiestas y festividades, fueron abordados por el ministro de Agricultura y la directiva de la Asociación de Municipios Rurales (Amur).
El secretario de Estado resaltó que “en esta grave crisis agrícola hemos conversado de los fondos de emergencia sobre los insumos, en cómo seguimos colaborando y cómo flexibilizamos para hacer más eficientes dichas entregas, y además, remarcar el compromiso que tenemos de seguir trabajando con la seguridad de riego”.
Esteban Valenzuela comentó, además, que se plantearon temáticas más allá de la propia gestión del agro. “Nos comprometimos a chequear información con el trabajo que estamos haciendo con la Subtel en conectividad y también en asegurar que la red de lideresas del mundo rural pueda tener acceso a telefonía para casos de violencia, la que tenemos que erradicar y predicar con el ejemplo. Además, un compromiso de seguir trabajando de manera convergente por el desarrollo rural integral, también para difundir nuestras fiestas y festividades”, dijo.
Pero también el ministro recordó el reciente fallecimiento de Francisco Gómez, quien era alcalde de el Monte y presidente de AMUR en el momento de su deceso. “Estamos aún con pena. El mundo de la agricultura y por cierto la Asociación de Municipios Rurales, por la partida de Francisco Gómez Ramírez. Hay que seguir en su mismo legado trabajando, levantándose temprano”, señaló.