Pirque, 15 de julio de 2025 – El alcalde de Pirque, Jaime Escudero, alzó la voz contra el centralismo luego de que el reciente anuncio de la incorporación de más de 300 nuevos buses eléctricos al sistema RED de Santiago no incluyera a las comunas rurales de la Región Metropolitana.
Escudero recordó que hace 189 días, durante una jornada de fortalecimiento municipal en el Palacio de La Moneda, planteó directamente al Presidente Gabriel Boric la crítica situación del transporte público rural. En esa ocasión, el mandatario reconoció la deuda histórica con el mundo rural y prometió priorizar el tema, instruyendo al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, a buscar soluciones para la desigualdad territorial.
Sin embargo, según el edil, la promesa no se ha cumplido. “Hoy se anuncian 300 buses eléctricos para el Sistema RED y las comunas del mundo rural siguen en el abandono. El centralismo no solo es injusto, es abandono”, expresó Escudero en sus redes sociales, acompañando su mensaje con un video de la reunión con el Presidente.
El malestar se intensificó tras conocerse que el plan de renovación de buses eléctricos, que contempla la llegada de 1.800 vehículos entre julio de 2025 y marzo de 2026, solo beneficiará a Santiago y no a las zonas rurales. Además, los alcaldes rurales han manifestado su preocupación por la posible modificación de la cuota de los Fondos de Apoyo Regional (FAR), recursos compensatorios para las comunas excluidas del sistema RED.
En una reciente reunión con el Gobierno de Santiago, 18 alcaldes rurales, entre ellos Escudero, exigieron mayor autonomía y descentralización en el uso de los fondos disponibles. “Estamos el 90% de los alcaldes rurales de la Región Metropolitana, en pos de enfrentar una desigualdad que nos impide invertir los recursos en lo que nuestras comunidades realmente necesitan”, enfatizó el alcalde de Pirque.
Rodrigo Contreras, alcalde de Paine, respaldó la demanda, señalando la necesidad de modificar la Ley de Presupuesto para permitir la ejecución de proyectos de transporte a través de los fondos FAR. Por su parte, el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, concluyó: “No aceptamos una camisa de fuerza del gobierno central. Queremos autonomía para invertir en el bienestar de nuestra gente”.